| L | M | M | J | V | S | D | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | | | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | | | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | | | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | | | 28 | 29 | 30 |
LinkLog
Portada
Búsqueda avanzada
Sugerencias
RSS 1.0
Reglas
Buzón
Aviso legal
Estadisticas
Top 30 Mensual
Top 30 Global
Top 30 Anual
Comentarios
Últimos comentarios
Enlaces más activos
Usuarios
Nuevo usuario
Editar perfil
Configuración
Rankings
Imagenes
IMG-API
Noticias
Meneame
12ft Paywall
BandaAncha
Yahoo News
Tecnología
La Vieja Guardia
Hacker News
Microsiervos
Hack a Day
Xataka
Tiras
xkcd
Stbeals
Nerf Now
Perry Bible
Work Chronicles
Gaming
GameGuru
Pure Gaming
Software
Filehippo
Ninite
Consulta
iFixit
BugMeNot
Diccionarios
Extensiones Archivos
Precio Gasolinas
Benchmark CPU
Benchmark GPU
El Tiempo
Tools
TinEye
PimEyes
PDF24 Tools
Conversores
Blogs
Una realidad invisible
Vicisitud y sordidez
Cine & TV
Cine cutre
AbandoMoviez
Estrenos de Cine
FilmAffinity
TV Guia
eLinks
DivxTotaL
ePub Libre
OpenSubtitles
miBrujula
.com
Alita Comics
Ropa
Tee Magnet
Design By Humans
Pr0n
Boobpedia
Estrellas del porno
Orgasmatrix
TBLOP
|
Yap, pero como no pasen a tener 192bits de lectura de memoria esto sencillamente va a ser tirar el dinero, como con el dual-channel fuera de sistemas AMD.  
|
bah, vamos a mojarnos y diremos que no habrá casi ganancia o incluso ninguna excepto en tareas muuuuy especificas. Y seguramente tb acabaran haciendo Quadchannel (que el lo que deberian hacer y dejarse de triple nada)  
|
Bueno, para el que quiera saber de donde viene todo el tinglado de el "triple channel", que lea la presentación del nuevo Core i7:
http://www.anandtech.com/showdoc.aspx?i=3382&p=1
(teneis la presentación que hizo el fulanito en la página de Intel)
Básicamente, lo que nos atañe de lo del triple channel:
Intel por fin ha copiado la arquitectura de AMD, integrando el controlador de memoria en el micro en lugar de en el northbridge, y reinventando el Hyper Transport (HT, ya por la versión 3.0), llamándolo Quick Path Interconnect (QPI). Porrones de tranfers por segundo, todavía más gigas de transferencia y la posibilidad de leer de tres canales al mismo tiempo, pero no indica nada sobre si el controlodador de memoria del micro será capaz de trabajar con 64, 128 o 192 bits. El QPI lo es, puesto que tiene un ancho de banda de 2bytes por ciclo, pero... Siendo como son los de Intel, si no dicen nada me la voy a jugar, que a veces mola ir contracorriente; que sigue siendo de 64 bits, con lo que las ventajas quedarán reducidas a "menores" latencias de acceso a memoria con respecto a tener un northbridge intermedio.
De todas maneras, el micro sencillamente es una pasada, sobre todo para alguien que busque algo potente pero que por las noches, cuando se descarga, no consuma lo más mínimo. Ahora falta que las distintas páginas empiecen a sacar sus respectivos test, :p  
|
Por lo que habia leido hace tiempo de este micro, el controlador de memoria intedrado será sólo para DDR3 con lo que se supone que será la estocada definitiva al DDR2, haciendo que caigan en picado los precios de la DDR3 y por fin nos padamos pasar al fascinante rendimiento de un 2% sobre la DDR2 (exagerando, igual llega al 3).  
|
|