¡Una televisión pública imparcial!
Porque una televisión pública nacional tiene que ser imparcial. Para ser imparcial, queremos que sea objetiva, porque una televisión pública tiene que ser objetiva e imparcial.
Debería presumir de ser la televisión más objetiva e imparcial. Porque la televisión pública debe ser imparcial, y mi opinión, en representación de mi partido político, es que debe ser imparcial y no lo está siendo, cuando debe ser imparcial.
Problem?  
|
#1 Parece un jodido trabalenguas!!! xDDD  
|
Es lo que ocurre cuando mientes delante de alguien que sabe que tiene el control.... que se te traba la lengua...
Menudos HIPí“CRITAS, ¿como tienen cojones de hablar de imparcialedad ELLOS con TVE?  
|
No puedo evitar imaginarme a Ernesto Sevilla gritando:
ImparciaaaaaaAAAaaaAAAaaaAAAaaal!!
xD  
|
Lo duro no es eso, lo duro es que se queja de que sus campañas no tienen repercusion mediatica. Pero si los hilos de su partido controlan practicamente todos los medios de comunicacion del pais. Manda carallo na Habana!  
|
No hay que olvidarse que esta fulana ahora mismo es el Goebbels del PP.  
|
Una mentira repetida 1000 veces se convierte en verdad, que dijo ese.  
|
#6 y ejerce, ejerce. Buena prueba de ello es esta entrevista (por llamarla de algún modo)
EDIT: LOL los enlaces, #7. Lo de que la solución sea privatizar las autonómicas es tan LOL que me parto.  
|
#6 #9 Tdos los partidos tienen sus ministros de propaganda. Los del Psoe son incluso miembros del gobierno (ese pepiño). Que podemos esperar de una campaña electoral que en lo unico que se basa es en contar imputados de la lista del adversario. Que ya es triste.
Yo no veo tan horrible que privaticen la television publica. No tenemos un periodico del estado....por que tener una television?
Por lo menos privatizar las autonomicas, excepto la catalana, vasca y gallega por cuestiones linguisticas (no creo q sea rentable una television 100% en vasco como ETB1). Pero una tele-madrid, canal sur, aragon television, tv valenciana, castilla la mancha etc....¿para que?
Y por cierto ¿para que tener una television publica como la 1 que compite con productos comerciales tales como series (aguila roja ) programas del corazon, peliculas etc?.
Entenderia una television publica como la 2, que ofrece productos que NO pueden ofrecer las privadas. Pero tener una inmensa television publica como la 1, que ofrece productos que compiten con los productos de las privadas (y compiten por share) pero no obtiene ningun beneficio pues no tiene publicidad, solo nos cuesta dinero.
Vamos que television publica si. Pero dedicada a la informacion,por la mayor capacidad de tener delegaciones y enviados internacionales, y a programacion NO comercial.
No dedicada a retransmitir futbol (que lo puede hacer la 3, la 5 o la 6 sin que nos cueste pasta), ni "aguila roja","los misterios de Laura" o "gran reserva". Que compiten con las series de las privadas por el gusto de hacerlo, por que beneficio economico no sacan ninguno, y encima nos cuesta una pasta producirlas.  
|
#10 TVE es un servicio público, como tantos otros. Y si las empresas privadas son incapaces de competir con ellos o bien sus servicios no son necesarios o sencillamente son inferiores.
Eso si, estoy completamente de acuerdo con reducir los contenidos comerciales no necesarios. Y en deportes limitarse a los eventos internacionales de nuestras selecciones.
De todas formas desengañaros, las empresas públicas pueden no ser lo mejor del mundo, pero en general mantienen la línea, mientras que la calidad de las privadas se ha ido a tomar por el culo, cuando todo iba viento en popa puede que fueran una buena alternativa, pero ahora mismo es peor el remedio que la enfermedad. Los servicios que dan ahora mismo las empresas privadas a la administración suelen estar entre malo y desastroso, hasta el punto que parece que ya lo único que importa es poner el cazo al precio que sea y salir corriendo.
Lo de Speedtrans y Correos no es una excepción, es lo típico que pasa cuando privatizas en la administración. Acaso pensáis que los que ganan los concursos públicos cuando se privatizan las cosas son las empresas decentes que trabajan bien?  
|
|