|
Que gran película, gráficamente impresionante, quitando una escena(que en cines canta mucho menos) impecable
El episodio 6 lo he visto sólo dos veces porque era más de lo mismo, pero este ya lo he visto 3 y estoy deseando poder ir al cine de nuevo.
|
Muy impactante, entretenida y bien llevada. Lastima que el guión no esté a la altura. Aunque coge muchas cosas del Imperio y el retorno, no se limita a fusilarlas como el episodio 7. Su peor pecado diria que es ser de Disney y que se note tanto.
|
Intentaré sin spoilers...
#2 ¿No te parece que es muy sorprendente?
Además el centrarse en que el lado de la luz puede "tentar" a los que se encuentran en la oscuridad es muy atractivo...
Yo creo que, quitando el problema de ritmo de la parte central y una cosita más, el guión es muy fresco, los chistes me parecen muy SW y los Jar Jar no molestan nada, incluso se podrían borrar y ni se notaría.
|
Yo con algunos chistes no sabia si estaba viendo SW o la loca historia de las galaxias
|
A mi me ha gustado bastante. Retoma el gusto clásico, no tomándose a sí misma excesivamente en serio pero con gags y muy entretenida.
|
He mirado la fecha del post dos veces por si era una inocentada. A mí he parecido un zurullo pinchado en un palo
|
#4 Casty ¿Que escena?
Porque a mi me parecen los chistes muy Star Wars
|
Estoy con #6, me ha parecido de lo peor hasta ahora de la saga, muy aburrida por momentos y con algunas de las escenas en plan WTF...
|
#3 [SPOILER] Me parece sorprendente que os guste un guión de Star Wars donde los héroes se dedican a cagarla a conciencia, pero en plan, por dios, fusilarlos de una puta vez o no va a quedar ni el recuerdo de la resistencia. Es como lo de En busca del Arca perdida, que el héroe es irrelevante para el resultado, pero mucho peor.
Siguen enfocándose al 100% en hacer películas que no son más que escenas molonas porque si, porque quiero que salga esto y busca como meterlo en el guión aunque sea con calzador. Que total, para uno que protesta, hay 100 que pagan lo que queramos.
|
#9 ... donde hay buenos que no son tan buenos y malos que no son tan malos... Joder, una cosa razonable! Personajes un poco complejos, con dudas, con aspiraciones... A mi me parece bastante bien.
|
Pero si hasta sale la jodía rubia de Jurassic Park que no sabía correr.
|
#9 Matrix, es una historia que tiene que crear una historia para que termine en la próxima película, si la tomas como una película individual, si, es incluso regular.
Pero viendo la anterior y que falta otra, que no sean heroes planos, perfectos y rubios que ni se despeinan es de agradecer y...
SPOILER Y GORDO
Que igualen la luz a la oscuridad y un servidor de la oscuridad pueda ser tentado con la luz... Es una genialidad que solo se atrevieron a hacerlo al final de la trilogía clásica y porque tenía que matar a su descendencia que si no... Va a pasarse Vader a la luz, mis cojones....
En todas las películas y mayoría de (ex) universo expandido, solo tentaba la oscuridad y, una vez caído en ella, estabas perdido....
El que la fuerza vuelva a ser algo de cualquiera y no sólo una familia es cojonudo.
Y precisamente Ray por no cagarla ni dudar (porque Ray no duda, es siempre buena) es la que pierde como personaje en esta película, mientras que los que se confunden y evolucionan (Poey Kiylo principalmente) son los más carismáticos.
MEGA SPOILER (incluso los que la han visto 1 vez puede ser spoiler)
El cerrar la trama con que Ray robara los libros Jedi antes de que quemarán el árbol.... Es í‰pico
|
#11 Joder!! Eso era!!! En JP!! Toda la puta peli pensando donde carallo la había visto antes, xDD
|
#12 La fuerza no era cosa de una familia, sencillamente en la trilogía original decían que era fuerte en esa familia.
A mi me parece que esta trilogía intenta romper con todo lo que puede por romper, porque si, porque es otra cosa que mola, y no vaya a notarse que seguimos fusilando escenas y planetas uno tras de otro. Y veo que una legión de adolescentes la aplaude con las orejas porque realmente nunca pudieron formar parte de lo que fue la trilogía original y lo que significó para muchos de nosotros. y cuando les pones delante héroes disney, que es con lo que si se han criado, pues shut up and take my money. Y además no hay que olvidarse que tiene el plus de dar por culo a las vacas sagradas del prójimo, que eso siempre es divertido.
Esta peli creo que va a envejecer mal, así como Roge One lo hará bien, porque está en armonía con las originales, las respeta y no rompe con nada, es más, las celebra y se recrea en ellas, aunque mitad de la peli sea un tostón sin trascendencia alguna.
|
#14 Yo no soy precisamente un adolescente que no ha disfrutado de la trilogía (sin acentos, no puedo instalar teclado en castellano,pero si el corrector en el navegador.. dios nos salve) clásica, de hecho, directamente logre estropear una cinta BETA de tanto ver el imperio contraataca (y quienes llegaron a poseer un BETA pueden saber lo complicado que es eso) porque la escena en que le corta la mano es, directamente, poesía pura...
Pero, precisamente el EpIV es muy blanco, los buenos ganan y todo es perfecto (si, se cargan un planeta y Solo se carga a uno, pero es un planeta que no conocemos incluso Leia parece superarlo rápido y el que mata Solo... aparte de ser un bicho verde, es una sobrada) y les sale todo a pedir de boca.
El EpV es un cambio completo, mas oscuro, los buenos pierden, son engañados, hacen tonterías y en resumen, van perdiendo....Precisamente este episodio fue muy criticado en su época....
Veo que en el EpVII se repitió demasiado el estilo de la clásica y si sigues la analogía, tocaba un cambio de estilo, que los heroes sufrieran y darle una vuelta a la historia como era hasta ese momento....
Personalmente no estoy de acuerdo con que sea mearse en lo anterior, es seguir el esquema pero cambiándolo, repito que como hizo la trilogía clásica, los personajes son mucho más profundos y con giros (quitando la Mary Poppins Leia ) muy coherentes.
Por supuesto que Roge One era continuista... era un episodio justo antes del clásico, no podían hacer otra cosa, y mucho tocaron para lo que podían.
|
#15 [MEGASPOLERS] El episodio 4 es de 1977, los conceptos blanco y los buenos ganan hay que ponerlos tb en perspectiva de la época. A mi no me parece blanco en absoluto, y menos si das credibilidad a la teoria de que los stormtroopers fallan a posta y todo les sale bien porque lo que realmente quiere Vader es localizar a la alianza.
En el episodio 5 no veo tonterías por ningún lado, al menos no del tamaño que hay en el episodio 8 que son descomunales:
La persecución espacial no hay por donde cogerla. Esta ahí para que haya guión.
La desobediencia por falta de explicaciones no hay por donde cogerla. Esta ahí para que haya guión.
El aparatito surgido de la nada de alto secreto para seguir naves a velocidad luz, que nadie conoce pero que una mecánica y un bedel espacial desentrañan en 30 segundos no hay por donde cogerlo. Esta ahí porque si no no hay guión.
Que los capitanes de las naves pequeñas se sacrifiquen porque en ese universo no hay control remoto o no puede quedar un puto droide manejando el tema es ridículo. Esta ahí para darle drama al asunto.
El cepillarse a un superdestructor lanzando una nave a velocidad luz se carga automáticamente el concepto de todas las batallas espaciales de StarWars. Encima ni siquiera estalla, porque claro, hay héroes dentro y tienen que poder salvarse. Comparar con la escena del asalto de la coberta cabeza de martillo de Roge One, no hay color.
Rogue One solo se sabia lo que tenía que pasar: mueren muchos y roban los planos, la parte final es un puto regalo.
|
#16 Agree 100%
Lo dije tan alto en el cine que se oyó... "¡si hasta una Cessna tiene piloto automático, por dios!"
Los deslizadores, que tan pronto vuelan tan pronto tienen que ir a ras de suelo pintando de rojo.
Y lo de no poder regresar del lado Oscuro... Revan fue y volvió... ojalá hicieran una película decente de esa época. Y eso sí que era un Emperador en condiciones.
|
|